Poéticas vitales

Pintó el gran bosque en el que vivimos, las formas, las ideas, las emociones, las energías, nos evocan complejos, nada es lo que parece, o quizás sí. Me gusta contarme cuentos, para descubrir como soy, ¿tengo alma de pájaro, o de lobo?, o quizás el alma sea un espacio poliédrico en donde apareces y desapareces, en la propia necesidad de auto conocerte.

Mi trabajo consiste en el encuentro con lo posible, o lo imposible, en la búsqueda, como necesidad que justifique, ser y estar, para esto, recurro a mis emociones, con frecuencia son imágenes que vienes de mi infancia campesina, como huellas profundas, los animales de entonces, son ahora, Hércules…., figuras que se aman, o se pierden buscando al otro para compartir el espacio vital, y completarse. Pinto de dentro afuera, al principio es un flujo magnético lleno de matices, sobre esto, pretendo un universo sensitivo en donde ubicar las emociones-formas, gesto, color, lo abordo desde el sentido táctil, recurro a la mano como instrumento hacia lo mágico, la mano como vehículo del pensamiento,  convencido de que hay que trasmitir emociones mas allá de lo que se ve. 

Trabajo sobre el intimismo, soy unidad, pero a la vez reflejo de una diversidad poderosa, el yo como especie dependo también de las otras especies, a las que tengo que proteger. Soy hombre, y agua, y pájaro, y pez, y araña….mis figuras son humanas, pero con frecuencia se convierten en figuras polimorfas, buscándose en lo esencial, en lo plural.  Pinto el miedo o el placer, la duda, la ternura o el desastre con pasión, sabedor de que todos somos parte de todo.

Mis personajes son lo que pretenden ser, actores en el gran teatro  humano, pero también, transmisores de las necesidades íntimas, exploradores de lo sagrado y de lo miserable, implicados en un presente de subsistencia y compromiso con la búsqueda de la dignidad, sabedores de su transición. Estamos de paso y quiero creer en la otra orilla, en lo desconocido, en lo metafísico, que quizá, también nos sostiene. Javier de Juan nos propone una narrativa a través de diferentes técnicas artísticas. A partir del dibujo como elemento primigenio de creación, realiza diálogos entre lo pictórico y los procesos tecnológicos más avanzados, creando un escenario de gran riqueza visual.

Pedro Castrortega.