Quiénes Somos

Fotografía: I.PERMUY
El Tercero de Velázquez es un proyecto dedicado al arte contemporáneo que plantea nuevos modos de aproximación al arte y al coleccionismo. Basado en encuentros con el artista, su obra y un público invitado, esta fórmula propicia el intercambio de ideas y la generación de conocimiento en contextos de proximidad.
El Tercero de Velázquez promueve la cercanía con la producción artística de creadores españoles y su difusión. Su actividad expositiva física y online se recoge de forma exhaustiva en un extenso catálogo a través de su web y redes sociales.
Los artistas que han participado son creadores españoles de reconocida trayectoria. Entre los que se encuentran Javier de Juan, Mar Solís, Pedro Castrortega, Alicia Moneva, Rosa Muñoz, Emilio Gil, Ouka Leele, Ángel Haro, Delia Piccirilli, Ciuco Gutiérrez, Darío Basso, Montserrat Gómez Osuna, Teresa Moro, Marta Chirino, Ángeles Agrela, Luis Pérez Calvo, José Piñar, Antonio Maya, José Luis López Moral y Patricia Mateo, entre otros. El Tercero de Velázquez ofrece también la participación a jóvenes artistas como Maya Pixelskaya, Bea Pérez, Pablo Colomo o Patricia Malcón en proyectos colectivos.
El equipo profesional lo forman Julieta de Haro, fundadora, directora y comisaria de El Tercero de Velázquez, con una dilatada experiencia profesional en el terreno del arte contemporáneo a través de la gestión cultural, el comisariado y como consultora de arte; y María Guillermo, coordinadora de El Tercero de Velázquez con experiencia en gestión cultural en el ámbito del arte contemporáneo, a la que se añade su vinculación en el campo de la literatura y la traducción.
El acceso a El Tercero de Velázquez se realiza exclusivamente a través de invitación personal, cita previa y online www.eltercerodevelazquez.com
Si deseas contactar con nosotros escríbenos a contacto@eltercerodevelazquez.com
Julieta de Haro

Julieta de Haro, es gestora cultural, comisaria de exposiciones y consultora de arte contemporáneo. Experta en materia relativa al estatus del artista y su profesionalización. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora de Museología y Gestión Cultural de la Universidad Francisco de Vitoria. Fundadora y Directora del espacio privado de arte El Tercero de Velázquez. Ha sido durante once años Directora de AVAM (Artistas Visuales Asociados de Madrid) en Matadero Madrid, donde ha impulsado proyectos culturales como la Sala Extensión AVAM o el centro de producción y residencias Talleres AVAM, entre otros.
Ha puesto en marcha proyectos internacionales con la participación de instituciones públicas y privadas de diversos países. Ha participado en el diseño de acciones culturales con diversas administraciones. Es Vocal de la junta directiva de la Asociación ACCACO de China Occidental, ha sido miembro de la Asociación Española de Museología y Vocal del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid. Coordinadora de exposiciones internacionales en el CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno) en Las Palmas de Gran Canaria.
Ha comisariado exposiciones de arte contemporáneo para el Ministerio de Cultura, Ministerio de Asuntos Exteriores: AECID y Marca España, Comunidad de Madrid, Región de Murcia o Ayuntamiento de Madrid, entre otros. Ha formado parte de jurados de arte en concursos públicos y privados a nivel nacional e internacional. Ha colaborado con textos y artículos en revistas de arte y cultura contemporánea y catálogos de arte. Ha participado en mesas redondas e impartido conferencias sobre la situación del artista y del sistema del arte en diferentes organismos culturales de ámbito nacional e internacional.
En colaboración con
Los deliciosos vinos que degustamos en El Tercero de Velázquez son de:

Clorofila apoya nuestro proyecto con la realizacion de algunos materiales de producción:
